PROGRAMA de PÓSTERES* |
HORA |
TITULO |
AUTORES |
PÓSTER |
VIDEO
(tiempo) |
P1 |
‘Teleconsulta en una región
Andina de Perú: Caminos, dificultades y posibilidades’ |
Dra. Lilia Nieva V y Lic. Susy R. Pariona
Universidad Nacional de
Huancavelica y Red de Salud de Huancavelica, Perú |
[Abrir] |
[Video]
8:40 |
P2 |
‘Buenas prácticas en la
atención a distancia en salud mental’ |
Lic. Claudia C Oviedo
Licenciada en Psicología -
Secretaria del Capítulo de Salud Mental Digital, Asociación
Argentina de Salud Mental |
[Abrir] |
[Video]
7:10 |
P3 |
‘Sistema de Telesalud COVID 19
para apoyo a la toma de decisiones en Baja California’ |
Dra. Cristián Castillo
Carlos
Vera²
Amellany
Mendias²
1Centro
de Centro de Investigación Científica y de Educación
Superior de Ensenada y
²Facultad de Medicina y Psicología de la
Universidad Autónoma de Baja California
|
[Abrir] |
[Video]
9.02 |
P4 |
‘Telemedicina en el adulto
mayor de San Pedro de la Bendita, Loja-Ecuador’ |
Dra. Cinthya
Y. Camacas
Dra. Karen P Sarango
Médicas Generales del Centro de Salud San
Pedro de la Bendita/Ministerio de Salud Pública/ Catamayo,
Loja, Ecuador |
[Abrir] |
[Video]
9:31 |
P5 |
‘Telemedicina Internacional:
Hospital Infantil del Estado de Sonora, México y Hospitales
Shriners de California, EUA’ |
Dr. Robert H. Cho, Ing. Ana E.
Huez, Lic. Verónica Araujo, Lic. Arturo Barreda, Lic. Brenda
García,
Lic. J. Antonio Paredes
Hospital Shriners de Pasadena, California,
USA; Hospital Infantil del Estado de Sonora, Mx; 3Asociación
Shriners Sonora, Mx; 4Servicios de Salud de
Sonora, Mx |
[Abrir] |
[Video]
9:20 |
P6 |
‘Telepsiquiatría en tiempos de
COVID-19: Sistema de innovación de la atención en salud
mental’ |
Mtro. Alejandro Alayola S
Coordinador de Investigación y Desarrollo,
Departamento de Informática Biomédica, Facultad de Medicina,
Universidad Nacional Autónoma de México
Dr. José B. Guerrero, Dra. María E. Medina, Dra. Esther
Campos, C. Jorge Camacho |
[Abrir] |
[Video]
5:51 |
P7 |
‘Conocimientos, actitudes y
prácticas del personal sanitario sobre Telesalud,
en establecimientos de salud del primer y segundo nivel en
Gracias a Dios, Hospital Escuela y Facultad de Ciencias
Médicas en Tegucigalpa’ |
Dra. Eimy Barahona V, Rosa
M Midence, Reyna M Arteaga, Brian M Erazo, Kevin Durón, Suny
M Mejía, Manuel Espinoza
Hospital
Escuela
y Facultad
de
Ciencias
Médicas
en
Tegucigalpa |
[Abrir] |
[Video]
8:07 |
P8 |
‘Implementación de
Telesalud en una región Indígena de Honduras’ |
Dr. Juan Carlos Amador A
Doctor en Medicina y Cirugía General, Universidad Nacional
Autónoma de Honduras |
[Abrir] |
[Video]
13:51 |
P9 |
‘Protección de Datos de
Pacientes resultantes de Prácticas Telemédicas’ |
Agustín Carlevaro
Doctor en Derecho, Universidad Nacional del Nordeste
Lic.
Patricio Monzón B, Dr. Inés Pisarello, Dr. Álvaro Monzón W,
Dr. Jorge Monzón |
[Abrir] |
[Video]
11:42 |
P10 |
‘Telemedicina y COVID en
Venezuela: Guía clínica’ |
Lic. Carlos E Hernández
Fundador/CEO de SISMEDICO
Carlos R Hernández B, Elvia I Hernández B, Mary A Rondón F
|
[Abrir] |
[Video]
2:57 |
P11 |
‘e-Fisioterapia Deportiva’ |
Mercedes Ospina G.
Asociación Deportivo Cali |
[Abrir] |
[Video]
7:10 |